Divulgación Cultural
Concebimos al ciudadano como un sujeto histórico y comunitario, quien para tomar acción, debe comenzar por reflexionar sobre su entorno y reconocer críticamente los valores que comparte su sociedad.
Objetivo: A través de la filosofía, la literatura y encuentros con líderes de opinión, el Ateneo genera espacios abiertos de reflexión, donde los participantes desarrollan un pensamiento crítico y relaciones cívicas con su comunidad.
Filosofía a las calles
A través de un lenguaje sencillo, los participantes ejemplifican los grandes conceptos de la filosofía en experiencias cotidianas. Al igual que Sócrates, interpelan al ciudadano de a pie en espacios públicos y le invitan a cuestionarse sobre temas universales: el significado de la muerte, la justicia, el poder, el amor y la libertad.
Desde el 2011, las conferencias se realizan semanalmente en el metro de la CDMX, parques y plazas públicas con el objetivo de "liberar a la Filosofía de su encasillamiento académico" y permitirle estar al alcance de todos.
Conoce más sobre este proyecto
Tertulias Literarias
Como herencia directa del Ateneo de la Juventud, promovemos encuentros literarios en cada uno de sus capítulos. Nuestro programa de lectura abarca tres ejes: a)escritoras y escritores mexicanos; b)autores latinoamericanos; y c)clásicos universales. Con ello, pretendemos mantener una constante interacción entre lo local y lo universal, para comprender los valores y narrativas que compartimos como sociedad.
Vis-à-vis
Serie de encuentros entre personas jóvenes y personalidades del ámbito público: escritores, periodistas, catedráticos, deportistas, políticos y artistas con liderazgo en el área en que se desenvuelven. La finalidad de dichos acercamientos es que las y los participantes tomen un rol activo en la discusión de ideas dentro de la esfera pública.
Revista Interliteraria
La revista del Ateneo ha adoptado por nombre Interliteraria y cuenta con secciones que llevan por título el nombre de miembros del Ateneo de 1909: Ensayo Literario: Alfonso Reyes, Poesía: María Enriqueta Camarillo, Política: José Vasconcelos. Interliteraria ha buscado erigirse como un puente generacional entre escritores consagrados en México y nuevos talentos. De manera reciente, la escritora Elena Poniatowska entrevistó a los miembros de la revista para conocer los afanes literarios de una nueva generación de escritores.